miércoles, 16 de octubre de 2019

Diferencia términos:Discapacidad-Deficiencia-Minusvalía

DEFICIENCIA
DISCAPACIDAD
MINUSVALÍA



   Es el trastorno orgánico







Adecuación de la persona a su entorno
   



Situación de desventaja debida a una deficiencia o discapacidad

La deficiencia supone un trastorno orgánico, que se produce una limitación funcional que se manifiesta objetivamente en la vida diaria.

 • Físicas: afectan a personas con problemas como amputaciones, malformaciones, parálisis, pérdidas de movilidad o enfermedades crónicas.
• Sensoriales: afectan a personas con problemas de visión, audición o lenguaje.
 • Psíquicas: afectan a personas con enfermedades o trastornos mentales, como quienes padecen Síndrome de Down.

La discapacidad supone la pérdida o limitación de las capacidades de una persona para realizar alguna o varias de las actividades de la vida diaria.

TIPOS DE DISCAPACIDADES: • Sistema Musculoesquelético • Sistema Nervioso • Aparato Respiratorio • Sistema Cardiovascular • Sistema Hematopeyético • Aparato Digestivo • Aparato Genitourinario • Sistema Endocrino • Piel y Anejos • Neoplasias • Aparato Visual • Oído, Garganta y Estructuras Relacionadas • Lenguaje • Retraso Mental

Es la situación de desventaja social en la que se situa una persona como consecuencia de una deficiencia o discapacidad.

Pueden ser:
-De orientación
-De movilidad
-De independencia física
-Ocupacional
-De integración social

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL CUIDADOR EN LA INSTITUCIÓN

              Foto por Karina Fuerte.    DIVAGACIONES DE UN CUIDADOR  El trabajo del cuidador en una institución está condicionado a muchas ...